Según una interpretación francofóna que retomó un colectivo francès, el « Poder de actuar » es una de las traducciones posibles del término “empowerment”, y « designa a la vez:
– un proceso por el cual los individuos, los grupos, las organizaciones y las comunidades adquiren la capacidad de ejercer un poder ;
– un estado que designa la capacidad de ejercer un poder;
– un enfoque de intervención social y comunitaria concebido para sostener el desraollo de dicha capacidad.
Estar en situación de poder de actuar (estado) sobre una cuestión que nos preocupa o acerca de otra significativa a nuestro parecer, es poseer la capacidad de :
– escoger libremente (lo cual necesita que exista al menos una alternativa);
– transformar su elección en una decisión (lo cual necesita la capacidad de analizar y de involucrarse)
– actuar en función de su decisión (lo cual necesita a menudo recursos y estar dispuesto a asumir las consecuencias de la acción).
Es, para el individuo, el grupo, la organización o la comunidad al que se considera, la capacidad de actuar concretamente y de manera autonóma para tener impacto en las decisiones que nos afectan y controlar lo que nos resulta importante para nosotrxs, nuestras vidas y nuestro entorno (cultura, trabajo, educacion, salud, alojamiento, ciudadania, medio ambiente...). Ahora bien, la palabra inglesa empowerment es justamente usada para designar esta finalidad, así como el proceso para alcanzarla [1]. Sin embargo, en castellano tanto como en francès, ocurre que se use directamente el término empowerment para designar este proceso.
Empowerment (empoderamiento)
Este artículo se publicó hace más de diez años. Las informaciónes que contiene puede estar incompleta o desactualizada.